{"id":109,"date":"2009-10-06T01:01:23","date_gmt":"2009-10-05T23:01:23","guid":{"rendered":"http:\/\/www.orcero.org\/irbis\/blog\/el-aprendiz\/"},"modified":"2009-10-06T09:59:03","modified_gmt":"2009-10-06T07:59:03","slug":"el-aprendiz","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/almacen\/blog\/index.php\/el-aprendiz\/","title":{"rendered":"El aprendiz"},"content":{"rendered":"

\u201cEl Aprendiz\u201d es una serie donde un se\u00f1or que no conozco -pero que dicen que es muy famoso en su segmento de mercado, un empresario muy importante y que probablemente facture m\u00e1s dinero en un d\u00eda del que yo facturar\u00e9 en toda mi vida-, pone una serie de \u201cpruebas\u201d sobre dos conjuntos de personas separados en grupos por un criterio tan estrat\u00e9gico como el sexo, y van eliminando uno a uno a los presentes hasta quedarse con uno que se supone que tomar\u00e1 como aprendiz. Se supone que se organizan como una empresa, algunos asumen tareas concretas, y otros tareas gerenciales.<\/p>\n

<\/p>\n

En varios blogs que sigo (Seidenbaum<\/a>, y Echevarri<\/a>) encontr\u00e9 referencias a este concurso, y encontr\u00e9 el final del cap\u00edtulo de la semana pasada. Para resumirlo, por lo visto perdi\u00f3 el grupo de los hombres porque hab\u00edan vendido unas aceitunas debajo de costo. No puedo evitar simpatizar con el autor material de la cagada, especialmente porque cuando comenc\u00e9 a hacer negocios, tambi\u00e9n comet\u00ed el mismo error: es muy f\u00e1cil vender bajo costo las primeras veces. Lo haces una vez, te das cuenta, y no lo cometes m\u00e1s. Con el tiempo aprendes a incluir tambi\u00e9n el costo de oportunidad perdida cuando te planteas precio y negocio.<\/p>\n

Al parecer, ten\u00edan un equipo de compras, un equipo de ventas, y una persona que actuaba como coordinador\/lider\/jefe. La cosa es que nadie del equipo se dio cuenta, y el \u201cjefe directo\u201d que se supone que controlaba su operaci\u00f3n tampoco se dio cuenta, por lo que terminaron vendiendo al precio equivocado. Aqu\u00ed podemos entrar en que nadie de la cadena de mando se di\u00f3 cuenta, y que si vendieron lo que vendieron se debe a que estaban bajo precio de coste, y que si hubiesen vendido sobre precio de coste quiz\u00e1s no hubiesen vendido por fallos en la estrategia comercial. O que no trabajaron como equipo, el jefe daba \u00f3rdenes, y el pueblo no obedec\u00eda y se sacaban los ojos entre ellos. Pero la cagada visible la hicieron en compras; el fallo de equipo y de comunicaci\u00f3n es poco visible, y suele pasar inadvertido para buscar un \u00fanico chivo expiatorio.<\/p>\n

La parte que vi fue la entrevista final. Los tres escogidos estaban delante del empresario de nivel: un chaval jovenc\u00edsimo que se notaba que todo aquello le ven\u00eda grande -y que no s\u00e9 que pintaba ah\u00ed-, el que cometi\u00f3 el error material, y el jefe del equipo perdedor; un tipo que cuando piensas en un jefe t\u00f3xico, se te viene a la cabeza alguien como \u00e9l. El del precio de las aceitunas reconoci\u00f3 su error y que meti\u00f3 la pata, y no arroj\u00f3 mierda sobre nadie. Asumi\u00f3 su responsabilidad. El jefe del cotarro y el joven estuvieron, por otro lado, ech\u00e1ndose mierda sobre ellos, y ech\u00e1ndosela al tercero. El jefe del cotarro no solo no asumi\u00f3 ninguna responsabilidad por no haber hecho el seguimiento apropiado del trabajo de su subordinado, ni haber propiciado la comunicaci\u00f3n entre los equipos, ni por las peleas constantes en la gente bajo su responsabilidad: adem\u00e1s se mostraba agresivo e insultante con sus subordinados; m\u00e1s parecido a un yuppie cortacuellos ochentero que a alguien que quiere mostrar su val\u00eda como profesional. <\/p>\n

Echaron al honrado. Lo que tiene su l\u00f3gica -no la de Seidenbaum, lo siento, en esto tambi\u00e9n discutiremos-, ya que es un concurso y necesitan a los escandalosos; y probablemente una persona honrada y poco pol\u00e9mica d\u00e9 poco juego en la tele. Yo habr\u00eda echado el jefecillo por no asumir su parte de la responsabilidad, y por no haber entendido qu\u00e9 es ser jefe: coordinar, motivar, supervisar. Permitir y favorecer que todos hagan bien su trabajo. La sensaci\u00f3n que me qued\u00f3 es que para ese individuo \u201cmando\u201d tiene que ver con el tama\u00f1o de los genitales. A riesgo de autocitarme: la potestas no es auctoritas<\/a>.<\/p>\n

Aqu\u00ed qued\u00f3 la cosa. De momento.<\/p>\n

Esta noche acababa de grabar en v\u00eddeo un automatismo con un microcontrolador que forma parte del proyecto con un cliente, y mand\u00e9 a subir el v\u00eddeo -que es el entregable de dicho proyecto-. Baj\u00e9 al sal\u00f3n y puse por curiosidad el concurso, que ya deb\u00eda estar cercano a acabar, por curiosidad a ver si hab\u00eda sido un desliz. La prueba se supon\u00eda que era demostrar que saben llevar el restaurante.<\/p>\n

Lo que vi me dej\u00f3 de piedra. Gan\u00f3 el grupo de las mujeres por haber perdido 40 euros menos. Hasta aqu\u00ed, todo bien. El problema es que el grupo de las mujeres llen\u00f3 pronto el local, pero los clientes se iban cabreados: precios altos, comida asquerosa. Hubo un par de detalles que se vieron en las c\u00e1maras y que muestran incumplimiento del reglamento de manipuladores de alimentos. El de los hombres, que cometi\u00f3 un error en la estrategia comercial, tuvo solo un grupo de una docena de personas en toda la noche: pero los clientes disfrutaron como cochinos, y se fueron contentos.<\/p>\n

T\u00e9cnicamente el grupo de las chicas hab\u00eda perdido menos dinero; pero si fuese un negocio de verdad, en cuanto que se corriese la voz de como trataban a los clientes y como era la comida, hubiesen fracasado. Por otro lado, la metedura de pata del grupo de los chicos -ausencia de estrategia comercial al principio, y mala ubicaci\u00f3n del local- la solucionaron con una estrategia agresiva, levantaron seg\u00fan transcurri\u00f3 la prueba, y dejaron clientes contentos y dispuestos a hablar bien del local: probablemente si fuese un negocio de verdad, cuando corriese la voz llenar\u00edan el local todas las noches si pueden mantener el espect\u00e1culo y el buen rollo.<\/p>\n

Yo hubiese dado la victoria al grupo masculino: hacer negocio no es explotar a los clientes y que no vuelvan m\u00e1s, por aumentar los ingresos un 10%. Ese planteamiento cortoplacista en los negocios es muy da\u00f1ino. Pero bueno, es un concurso, y decidieron echar al que menos ha perdido. As\u00ed que a echar otro de los chichos. Parece obvio que el jefe, que ha decidido el local de forma aut\u00f3noma y ha tomado un tipo de liderazgo ordeno-y-mando, es el que ten\u00eda que cascar (lo siento, soy as\u00ed, creo que el que manda tiene m\u00e1s responsabilidad que el que obedece, no me gusta echar mierda para abajo, ni la gente que lo hace)<\/p>\n

Pasemos a la selecci\u00f3n de a qui\u00e9n echan… pues el \u201cjefe\u201d y dos seleccionados dici\u00e9ndose lindezas. Pasadisimo de rosca. Como han visto que reconocer errores no funciona, se sacan los ojos entre los tres. La gente aprende muy r\u00e1pido, y el se\u00f1or gran empresario ha comenzado a construir cultura de empresa. (Nota a los futuros empresarios: misi\u00f3n, visi\u00f3n y valores son con frecuencia palabras vac\u00edas que hace la pe\u00f1a para quedar bien. La cultura de empresa se decide en como se toman las decisiones en el d\u00eda a d\u00eda; si penalizas la franqueza, la integridad, o el trabajo en equipo, luego no te sorprenda que tu empresa sea un pu\u00f1ado de sabandijas hip\u00f3critas que se apu\u00f1alan entre s\u00ed mientras que ponen la mejor de sus caras al jefe. Digan lo que digan los \u00abvalores de la empresa\u00bb)<\/p>\n

El punto final, y lo que finalmente me termin\u00f3 rayando y empuj\u00e1ndome a postear en el blog es cuando el se\u00f1or importante se qued\u00f3 solo con uno de los dos \u201cseleccionados\u201d; uno que hab\u00eda asumido m\u00e1s responsabilidades de las que correspond\u00edan a su puesto, evitado en gran parte la debacle de su equipo; y al que si le hubiesen hecho caso desde el principio habr\u00eda permitido a su equipo ganar la prueba. Pues este se llev\u00f3 broncas y amenazas del se\u00f1or importante por tratar a su \u201clider\u201d con un lenguaje much\u00edsimo m\u00e1s blando que el que le hab\u00eda dedicado la semana pasada el otro \u201cjefe\u201d a su subordinado en la revisi\u00f3n, en esa misma mesa. El \u00fanico argumento: los galones. O sea, si eres jefe, puedes putear a tus subordinados. En la misma mesa, si no eres el jefe, cuidado con lo que dices del \u201cleader\u201d. Todo esto acompa\u00f1ado de un discursito sobre \u201cinteligencia emocional\u201d, que se lo pod\u00eda haber llevado el \u201cjefecillo\u201d del primer programa, que se tir\u00f3 todo el rato rajando. Increible. (Nota: el jefecillo del primer programa estuvo rajando durante el segundo programa, pero eso no cuenta)<\/p>\n

Lo he de reconocer: me gusta mimar a mis clientes, no tengo una visi\u00f3n cortoplacista de los negocios. No quiero clientes descontentos, el boca a boca es para m\u00ed la mejor herramienta comercial. He tenido empleados y gente a mi cargo. Jam\u00e1s he despedido a alguien por meter la pata alguna vez. Especialmente si me ha demostrado honradez, ha reconocido los fallos, y se propone mejorar: fallar es humano; si no lo entiendes, te quedar\u00e1s con un equipo que no querr\u00e1 asumir responsabilidades por no cagarla y que ser\u00e1n los amos del escaqueo y la b\u00fasqueda del chivo expiatorio<\/strong>. Tampoco penalizar\u00e9 nunca a nadie por hablarme claro, ni aceptar\u00e9 tener en mi equipo a nadie que se dedique a escaquear responsabilidades y lanzar mierda a todos. Jam\u00e1s tratar\u00e9 con desprecio ni escaquear\u00e9 el bulto de un subordinado, como hizo el \u201cleader\u201d del primer programa.<\/p>\n

El flash est\u00e1 causado, supongo, porque mi forma de pensar en los negocios, en los clientes y en los empleados es diametralmente opuesta a la que he visto en este programa. Supongo que ser\u00e1 por lo que ese se\u00f1or tan importante gana much\u00edsimo dinero en una empresa muy grande, y yo no paso de aut\u00f3nomo y espor\u00e1dico empresario de PYMEs.<\/p>\n

Tambi\u00e9n supongo que por eso ese se\u00f1or tan importante nunca me tendr\u00e1 de aprendiz: al fin y al cabo, nuestras culturas empresariales son completamente distintas. La m\u00eda es la del primero que echaron del concurso. <\/p>\n

Tambi\u00e9n supongo que por eso tenemos en Espa\u00f1a una productividad por los suelos; y, con frecuencia, ambientes laborales irrespirables: si realmente queremos potenciar jefezuelos agresivos, hacer todo por la pela, insultar, apu\u00f1alar, echar mierda fuera, y dar un mal servicio a clientes a precios altos pensando solo en el corto plazo. Esa parece ser la cultura empresarial que se busca en el aprendiz.<\/p>\n

En fin, es un show que muestra la Espa\u00f1a con la que deber\u00edamos terminar si alg\u00fan d\u00eda queremos ser competitivos econ\u00f3micamente.<\/p>\n

Tags:el aprendiz<\/a><\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u201cEl Aprendiz\u201d es una serie donde un se\u00f1or que no conozco -pero que dicen que es muy famoso en su segmento de mercado, un empresario muy importante y que probablemente facture m\u00e1s dinero en un d\u00eda del que yo facturar\u00e9 … Continue reading →<\/span><\/a><\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[5],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/almacen\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/109"}],"collection":[{"href":"http:\/\/almacen\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/almacen\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/almacen\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/almacen\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=109"}],"version-history":[{"count":0,"href":"http:\/\/almacen\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/109\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/almacen\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=109"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/almacen\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=109"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/almacen\/blog\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=109"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}