{"id":128,"date":"2011-03-18T17:31:53","date_gmt":"2011-03-18T15:31:53","guid":{"rendered":"http:\/\/www.orcero.org\/irbis\/blog\/magufismo-energia-nuclear-y-japon\/"},"modified":"2011-03-21T23:25:48","modified_gmt":"2011-03-21T21:25:48","slug":"magufismo-energia-nuclear-y-japon","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/almacen\/blog\/index.php\/magufismo-energia-nuclear-y-japon\/","title":{"rendered":"Magufismo, energ\u00eda nuclear y Jap\u00f3n"},"content":{"rendered":"
Seguimos hablando de lo que realmente est\u00e1 pasando en Jap\u00f3n. Aqu\u00ed, a diferencia de la entrada anterior, es un desastre que est\u00e1 ocurriendo en vivo; por lo que la informaci\u00f3n puede estar potencialmente desactualizada en pocos minutos. Por ello, intentar\u00e9 en lo que me sea posible tenerla actualizada al d\u00eda.<\/p>\n
\nPara entender esta entrada, es necesario haber le\u00eddo antes Magufismo, manipulaci\u00f3n informativa y Jap\u00f3n<\/a>; que es la primera parte de esta entrada. \nEl pa\u00eds<\/strong>\n<\/p>\n \nJap\u00f3n es el \u00fanico pa\u00eds del mundo que cuenta en su \u00abmemoria hist\u00f3rica\u00bb haber sido blanco de un ataque nuclear. La cultura popular, as\u00ed como el manga y el anime -que es lo que nos llega a Europa-, tiene como uno de sus temas recurrentes el mal uso de la energ\u00eda at\u00f3mica.\n<\/p>\n \nLo que no quita que Jap\u00f3n es el tercer pa\u00eds del mundo con m\u00e1s centrales at\u00f3micas, con 55 centrales nucleares. Jap\u00f3n es un pa\u00eds con muy alta densidad de poblaci\u00f3n, altas necesidades energ\u00e9ticas y obsesi\u00f3n por la contaminaci\u00f3n (o, mejor dicho, por no tenerla); por lo que la alternativa nuclear ha sido su opci\u00f3n.\n<\/p>\n \n El tercer punto a la hora de hablar del pa\u00eds es el \u201cYamato-damashii\u201d; una expresi\u00f3n popularizada en el periodo Edo bajo la influencia del Shito, de complicada traducci\u00f3n y con muchas connotaciones en la segunda guerra mundial, pero que en este contexto podemos interpretarla como una predisposici\u00f3n del Japon\u00e9s a autoinmolarse por su comunidad si es preciso. Eso, unido a una cultura de mantenimiento preventivo, prevenci\u00f3n de riesgos, y perfeccionismo, permiten entender qu\u00e9 est\u00e1 pasando.\n<\/p>\n<\/p>\n \nLo nuclear<\/strong>\n<\/p>\n \nHay mucha informaci\u00f3n de lo que est\u00e1 pasando que es seria y fiable. Ninguna est\u00e1 en los medios de comunicaci\u00f3n generales. Una buena fuente es un blog del MIT, cuyo enlace encontramos aqu\u00ed<\/a>. La informaci\u00f3n es bastante clara.\n<\/p>\n \nEste blog hospeda una entrada de otro autor sobre los reactores nucleares japoneses<\/a> que es fundamental leer para comenzar a contextualizar lo que pasa.\n<\/p>\n \nLos protocolos nucleares (y el sentido com\u00fan) dictan que ante un terremoto se deben apagar las centrales nucleares. Jap\u00f3n es un pa\u00eds peque\u00f1o y con gran consumo energ\u00e9tico, por lo que en su mix energ\u00e9tico lo nuclear es muy importante. Tiene 55 centrales nucleares -solo tiene menos que Francia, o EEUU-, y 11 se tuvieron que parar con el terremoto. Que se paren no es malo, solo es una medida de seguridad. Parar una central nuclear supone emplear algo que absorba los neutrones y baje la reactividad. Habitualmente eso se hace mediante unas barras, que separan las barras de combustible.\n<\/p>\n \nParar una central nuclear no es apagar el motor del coche. Aunque bajes las barras, sigues teniendo material radioactivo que se calienta de forma natural. Esa energ\u00eda decrece exponencialmente; pero puedes suponer que para los reactores problem\u00e1ticos hay que disipar entre un 3% y un 7% de la energ\u00eda que hay que disipar en un reactor en funcionamiento.\n<\/p>\n \nLas centrales nucleares de Jap\u00f3n son de tipo BWR. Esto no deja de ser un ciclo de vapor como el de las centrales t\u00e9rmicas, pero el agua la calienta un reactor nuclear, en lugar de la quema de combustibles f\u00f3siles. El material radioactivo no toma contacto con el agua; y el agua es agua destilada, para asegurar que la radiaci\u00f3n no altere el agua en s\u00ed. Dentro del reactor, el material radioactivo est\u00e1 protegido en unos cilindros de una aleaci\u00f3n de circonio, que en principio deber\u00eda aguantar sin problemas hasta los 2200\u00ba. No me perder\u00e9 en la mec\u00e1nica de funcionamiento y porqu\u00e9 es seguro o no, en los comentarios se puede aclarar. Para controlar la reacci\u00f3n, se emplea un \u201cmoderador\u201d que absorve electrones. En las centrales japonesas se trata de agua normal y corriente; que act\u00faa tanto como refrigerante, como para controlar la reactividad de la reacci\u00f3n. Parte del agua se disocia en ox\u00edgeno e hidr\u00f3geno por la alta energ\u00eda, y parte del hidr\u00f3geno se convierte en tritio. De forma, que tenemos ox\u00edgeno normal y corriente, hidr\u00f3geno normal y corriente y tritio como resultantes de este proceso.\n<\/p>\n \nMientras que no se abra el confinamiento, la \u00fanica radiaci\u00f3n que deber\u00eda salir de una central nuclear es la del tritio. El tritio es un hidr\u00f3geno con dos neutrones; es lo menos radioactivo que existe en la naturaleza (debemos tener en cuenta que hasta un platano emite radioactividad, y que la tierra es naturalmente radioactiva). El tritio lo producen de forma natural las radiaciones solares en las capas m\u00e1s altas de la atmosfera, aunque en una cantidad muy escasa (es el isotopo del hidr\u00f3geno menos frecuente). De como se hace para que el tritio no sea problema en Jap\u00f3n no he obtenido informaci\u00f3n. En Argentina, por lo visto, parte se libera a la atmosfera y parte se separa como agua de tritio. Tritio en Argentina<\/a>\n<\/p>\n \nLa \u00abrefrigeraci\u00f3n\u00bb corresponden con el motor y el compresor del ciclo de vapor, y toma su energ\u00eda del propio ciclo de vapor, si funcionara. Con la central \u00abapagada\u00bb, hay que sacar esa energ\u00eda de otro sitio. Lo normal es que al apagar la central la energ\u00eda para refrigerar venga de otras centrales. En caso de que no sea posible, las centrales cuentan con grupos electr\u00f3genos capaces de refrigerar los n\u00facleos de forma ininterrumpida sin problemas, y en caso de que fallen los grupos electr\u00f3genos las centrales nucleares japonesas cuentan adem\u00e1s con 8 horas de autonom\u00eda de bater\u00edas. Hay un parque de grupos electr\u00f3genos m\u00f3viles adicionales que se pueden plantar en cualquier central nuclear en cuesti\u00f3n de horas sin problemas.\n<\/p>\n \n El problema de la no refrigeraci\u00f3n es la fusi\u00f3n del n\u00facleo. Fusi\u00f3n del n\u00facleo significa que el combustible se calienta tanto que derrite la funda protectora de las barras de circonio -lo que pasa a entre 2400\u00baC y 2860\u00baC- (el \u00f3xido de uranio se derrite a los 3000\u00baC). Aqu\u00ed hablamos de fusi\u00f3n total o parcial. En principio, la vasija deber\u00eda ser capaz de contener el combustible fundido y mezclado con circonio con el poco agua que pueda llegar. El agua que se saque del bombeo debe ser tratada, ya que despu\u00e9s de la fusi\u00f3n arrastrar\u00e1 elementos radioactivos, pero no deber\u00eda haber una fuga descontrolada de radiaci\u00f3n.\n<\/p>\n \nQue una fusi\u00f3n total o parcial sea un incidente grave o un accidente con terribles consecuencias depende del elemento m\u00e1s importante de seguridad: el edificio de contenci\u00f3n. Este edificio es realmente un sarc\u00f3fago de hormig\u00f3n y acero que se ha dise\u00f1ado para aguantar presiones brutales, y que est\u00e1 dentro del edificio del reactor, conteniendo a este. Los norteamericanos, tan sutiles ellos, hicieron una prueba lanzando un caza a 770Km\/h contra un bloque de prueba como los que se emplean para estas cosas, haciendo un bollo de 6cm en el edificio. Estos bloques soportan tornados, inundaciones, tsunamis y terremotos, como han demostrado en el caso japon\u00e9s. Todos los pa\u00edses del mundo emplean edificios de contenci\u00f3n, a cada cual m\u00e1s resistente, salvo uno: la antigua URSS. Lo que nos lleva al accidente de Chernobyl. O mejor, a los accidentes de Chernobyl, porque fueron varios.<\/p>\n \nChernobyl<\/strong>\n<\/p>\n \nCada vez que oigo la palabra Chernobyl y Jap\u00f3n en la misma frase, me espero un ignorante en ciernes. Y suele eliminar toda duda el ignorante cuando sigue la frase.\n<\/p>\n \nEn la URSS los reactores RBMK no ten\u00edan edificio de contenci\u00f3n. (Por favor, gu\u00e1rdense la ideolog\u00eda en el bolsillo, no entro o salgo de si el comunismo y\/o el socialismo salvaron o salvar\u00e1n a la humanidad). Lo que \u201cparece\u201d un edificio de contenci\u00f3n es solo un edificio que contiene f\u00edsicamente el reactor, y la maquinaria militar, pero sin \u201cblindaje\u201d ni refuerzo. Esto se hac\u00eda porque lo normal era sacar las barras de plutonio para su empleo en la industria b\u00e9lica, y no es posible tener edificios de contenci\u00f3n y robots para extraer de forma eficiente estas barras. Son reactores militares que adem\u00e1s generaban energ\u00eda el\u00e9ctrica, pero el uso era el que era, y en caso de duda se primaba lo importante: generar material para fabricar bombas at\u00f3micas.\n<\/p>\n \nLa explosi\u00f3n de Chernobyl tuvo su causa, en la que no entrar\u00e9. Pero como no hab\u00eda edificio de contenci\u00f3n, pas\u00f3 lo que ahora comentar\u00e9. Finalmente, tuvo varios accidentes (muy graves, m\u00e1s que lo de Jap\u00f3n, en 1982, 1986, y 1991). A pesar de que el peor accidente y m\u00e1s famoso fue en 1986, la planta no se cerr\u00f3 hasta el 2000. No consigo recordar pintadas en Chernobyl en 1999, despu\u00e9s de tres accidentes nucleares muy graves, ni que se liara la que se est\u00e1 liando ahora. Dado el control informativo de la URSS, y las pocas ganas de hurgar en lo que realmente pas\u00f3 por parte de toda una corriente ideol\u00f3gica cuando la URSS era la URSS, nadie ha conseguido fijar el n\u00famero de muertos de la cat\u00e1strofe. La Agencia Internacional de la Energ\u00eda At\u00f3mica da un margen entre 4000 y 100000 fallecidos directos a causa de la cat\u00e1strofe; contar los indirectos, especialmente cuando se gestion\u00f3 la crisis como se gestion\u00f3, es imposible. Los medios controlados por determinada corriente pol\u00edtica dan un total de entre 25 muertos (cifra de un peri\u00f3dico espa\u00f1ol) y los 31 muertos (cifra wikipedia en Espa\u00f1ol, en otros idiomas da cantidades entre dos y cuatro \u00f3rdenes de magnitud mayores).\n<\/p>\n \nA lo que vamos. Nos centramos en el accidente de 1986. Por una serie de experimentos cuya explicaci\u00f3n debemos buscarla en el absoluto desprecio por la vida humana, por la seguridad, y la necesidad de obtener informaci\u00f3n \u00fatil desde el punto de vista de la capacidad de seguir produciendo armamento y energ\u00eda con corte de energ\u00eda, se produjo un exceso de presi\u00f3n de hidr\u00f3geno, y estall\u00f3 la caldera. \n Comentario r\u00e1pido sobre la coherencia del ecologismo de sal\u00f3n: Dar\u00e9 credibilidad a cualquier grupo ecologista que fuera entre 1986 y 2000 a la torre de refrigeraci\u00f3n de Chernobyl para colgar carteles. Y Chernobyl segu\u00eda operativa. Los comentarios est\u00e1n abiertos para que me expliquen porqu\u00e9 durante 14 a\u00f1os nadie hizo esa acci\u00f3n puntual. Salvo, claro est\u00e1, que lo de Garo\u00f1a sea muy chungo, lo de Jap\u00f3n chungo de cojones, y en Chernobyl como solo hubo 31 muertos seg\u00fan dicen, y no pas\u00f3 nada -hasta el punto que se sigui\u00f3 operando la estaci\u00f3n 14 a\u00f1os m\u00e1s-, no era necesario acciones como las que nos tienen acostumbrados en otras instalaciones.\n<\/p>\n \nLo que realmente ha pasado en Jap\u00f3n<\/strong>\n<\/p>\n \nEl terremoto de grado 9 oblig\u00f3 a parar 11 de las estaciones nucleares. Hasta aqu\u00ed sin problema durante la primera hora: aunque no pod\u00eda llegar energ\u00eda el\u00e9ctrica de los otros reactores, los grupos electr\u00f3genos cumplieron con su funci\u00f3n hasta que lleg\u00f3 el tsunami.\n<\/p>\n \n Una hora m\u00e1s tarde llegaba el Tsunami. Como los motores di\u00e9sel tienen la fea costumbre de no trabajar bien bajo el agua, se pararon. Eso dej\u00f3 varias plantas de las 11 a bater\u00edas durante 8 horas. Salvo en cuatro centrales, los grupos electr\u00f3genos portables pudieron solucionar el problema. Porqu\u00e9 no llegaron los portables a estas cuatro es algo que desconozco, ya que he escuchado dos versiones distintas. El caso es que par\u00f3 la refrigeraci\u00f3n, y eso es muy grave.\n<\/p>\n \nDe las 11 plantas, las cuatro con problemas est\u00e1n en Fukushima. Tres estaban en activo, y dio tiempo a que se pararan. Pero el problema est\u00e1 en el reactor, que sigue teniendo material nuclear que genera una potencia que hay que disipar. La cuarta estaba parada para mantenimiento, pero la piscina de refrigeraci\u00f3n de los residuos (donde se aparcan los residuos hasta que dejan de generar calor apreciable), tambi\u00e9n ten\u00eda problemas de enfriamiento.\n<\/p>\n \nPara evitar problemas peores (explosi\u00f3n por exceso de presi\u00f3n), los operarios hicieron una suelta controladada de tritio. Pero como los japoneses son tan paranoicos con la contaminaci\u00f3n radioactiva, la suelta la hicieron dentro del edificio del reactor (pero fuera del edificio de confinamiento), liberando gran cantidad de tritio al aire. El problema fue que soltaron mucho tritio, y el tritio junto con el ox\u00edgeno generaron una explosi\u00f3n. Pero, a diferencia de Chernobyl, hab\u00eda edificio de contenci\u00f3n; por lo que la explosi\u00f3n no afect\u00f3 directamente a los reactores; gener\u00f3 un incendio en el edificio, pero fuera del edificio de contenci\u00f3n. Ese es el humo y el fuego que se ha visto en televisi\u00f3n, que en los reactores con problemas se ha producido en el edificio del reactor pero fuera de la c\u00e1mara de contenci\u00f3n, por lo que la explosi\u00f3n no ha afectado a la c\u00e1mara de contenci\u00f3n, y mucho menos al reactor en s\u00ed. No hay Chernobyl ni argamedon.\n<\/p>\n \nA d\u00eda de hoy, nadie tiene completa seguridad de qu\u00e9 est\u00e1 pasando dentro de los reactores; pero por las medidas de radioactividad dentro del reactor no es aventurado suponer dos cosas: que se ha fundido parcialmente el n\u00facleo de varios de estos reactores, y que no se ha abierto el reactor en s\u00ed; por lo que la radiaci\u00f3n est\u00e1 a\u00fan confinada. Por ello, ahora el problema es enfriar como sea los reactores. Si se consiguen enfriar, todo el incidente quedar\u00e1 en un susto. Si no se consigue enfriar, tendremos un accidente como el de Three Mile Island.\n<\/p>\n \nFinalmente, recordemos que Jap\u00f3n es el \u00fanico pa\u00eds que ha sido bombardeado con armamento at\u00f3mico. Murieron millones de personas de forma directa o indirecta, y recuerdan perfectamente los s\u00edntomas y las consecuencias del mal uso de la energ\u00eda nuclear. Por eso ante la duda repartieron pastillas de yodo, y siempre ante la duda toman la decisi\u00f3n m\u00e1s conservativa. Eso explica las declaraciones de la alcald\u00eda de Tokio. La visi\u00f3n japonesa del terror nuclear es directa, fruto de la experiencia. Tengo dudas que un japon\u00e9s juegue con esas cosas. Los japoneses miden la radiaci\u00f3n constantemente en sus ciudades, en varios sitios, como nosotros medimos el CO2 o el NH3 -s\u00ed, nosotros tambi\u00e9n medimos la radiaci\u00f3n, pero en muchos menos sitios-. La diferencia es que ellos lo hacen p\u00fablico a la poblaci\u00f3n, y conseguir datos de contaminaci\u00f3n de CO2 por horas y calles me consta que es casi imposible.\n<\/p>\n \nDatos de radiaci\u00f3n de Tokio en tiempo real<\/a>\n<\/p>\n \nRadiaci\u00f3n emitida<\/strong>\n<\/p>\n \n Y con esto llegamos a la radiaci\u00f3n emitida en el proceso. El m\u00e1ximo de radiaci\u00f3n emitida en el momento m\u00e1s \u00e1lgido -la explosi\u00f3n del edificio, liberando tritio-, fue de 400 milisieverts\/h. Eso es muy alto, pero salvo que estuvieras encima de la explosi\u00f3n no te iba a afectar; el tritio es hidr\u00f3geno, y es menos pesado que el aire; por lo que ahora estar\u00e1 en las capas m\u00e1s altas de la atm\u00f3sfera, donde se forma tritio naturalmente al chocar la radiaci\u00f3n del sol con el hidr\u00f3geno. El tritio ah\u00ed es inofensivo. Adem\u00e1s, pocas horas m\u00e1s tarde, el nivel justo al lado del reactor hab\u00eda bajado a 11 milisieverts\/h. Eso significa que si te tiras una hora tocando el reactor recibes la misma radiaci\u00f3n que te da una de tomograf\u00eda de cuerpo completo. Alto, pero ni t\u00f3xico ni mortal si hay una rotaci\u00f3n razonable de personal (en emergencias se considera aceptable una dosis de 100mSv en total, y hasta 500mSv m\u00e1xima en voluntarios). Las acciones en la central la est\u00e1n haciendo operarios jubilados. Al ser ex-operarios, conocen los procedimientos; al ser jubilados, no tendr\u00e1n que volver al trabajo en una central nuclear cuando termine todo, y podr\u00e1n mantenerse alejados de fuentes de radiaci\u00f3n. Entre 250 milisieverts y 1000 milisieverts por d\u00eda hay n\u00e1useas, fatiga, v\u00f3mitos y p\u00e9rdida de apetito, pero es recuperable. De 1000 a 3000 milisieverts por d\u00eda los s\u00edntomas son m\u00e1s fuertes, y la recuperabilidad puede no ser posible. De 3000 milisieverts por d\u00eda comienzan los efectos realmente chungos. A 10000 milisieverts por d\u00eda la muerte es segura. En cualquier caso, suponiendo jornadas de trabajo de 8 horas, supone una exposici\u00f3n de 88 milisierverts al dia. Aunque por dosis diaria no deber\u00eda generar en los operarios ning\u00fan efecto perjudicial, y siendo voluntarios los 5 d\u00edas de trabajo m\u00e1ximo est\u00e1n en lo que se considera razonable en voluntarios, el hecho que sean jubilados y que est\u00e9n echando todo el tiempo que sea necesario tiene un componente de Yamato-damashii dif\u00edcil de ocultar. Mi opini\u00f3n particular acientifica es que esos operarios, especialmente por la edad y por no querer abandonar sus posiciones, est\u00e1n firmando su sentencia de muerte y lo est\u00e1n haciendo para que para el resto de la poblaci\u00f3n de Jap\u00f3n no pase de un incidente lo ocurrido.\n<\/p>\n \nEn los refugios de Fukushima est\u00e1n a 0,0002 milisieverts\/h. Los niveles de radiaci\u00f3n en Tokio est\u00e1n a 0,00004 milisieverts\/h. cuando escribo esto son tres veces m\u00e1s bajos que los de la ciudad de Roma -que tiene 0,00025milisieverts\/h-, seg\u00fan Italia. (Mand\u00f3 especialistas a medirlo).\n<\/p>\n \nPara los de \u201cesto es como Chernobyl\u201d: la radiaci\u00f3n en Chernobyl era de 300000 milisieverts por hora, que est\u00e1 algo por encima de los 400 miliSieverts\/h de pico le\u00eddos en Fukushima, y los 11 milisierverts por hora que da cuando escribo este texto.\n<\/p>\n \nLa tierra es naturalmente radioactiva. Emite 3’6 miliSieverts. Muchas cosas que nos rodean son radioactivas. Por ejemplo, los pl\u00e1tanos, por el potasio-40 que contienen; o las nueces del brasil (no es una nuez, ni es habitualmente de Brasil, pero se llama as\u00ed) Las patatas, las jud\u00edas y el aguacate tambi\u00e9n son naturalmente radioactivas. Tomar el sol en la playa nos expone a radiaci\u00f3n del sol. Volar en avi\u00f3n nos expone a una dosis de radiaci\u00f3n mucho mayor, por estar sin la protecci\u00f3n de las capas bajas de la atm\u00f3sfera. Por ello, siempre que veamos que un medio de comunicaci\u00f3n nos dice en titulares la radiaci\u00f3n a la que est\u00e1 sometida alguien debemos compararlo con la radiaci\u00f3n equivalente por hacer cosas normales en la vida. Ser\u00e1 un buen indicador de magufismo nuclear. Y si comparamos la radiaci\u00f3n de Tokio con radiaciones normales del d\u00eda a d\u00eda, veremos hasta qu\u00e9 punto nos enga\u00f1an en la televisi\u00f3n. Algo de informaci\u00f3n fiable: Informe radiaci\u00f3n natural<\/a> (nota: 1 rem = 10 miliSievert).\n<\/p>\n \nConclusi\u00f3n<\/strong>\n<\/p>\n \nLo lamento por la presa amarillista, y los pol\u00edticos. No ha llegado el Armaged\u00f3n, ni se le espera. A los ojos de muchas personas que se informan, est\u00e1n demostrando lo que son. A\u00fan no se sabe como terminar\u00e1 lo de Jap\u00f3n, puede a\u00fan ocurrir algo muy chungo, y complicarse la situaci\u00f3n, por lo que puede que dentro de dos d\u00edas los niveles de radiaci\u00f3n s\u00ed sean peligrosos. Pero lo que est\u00e1n diciendo los medios occidentales poniendo a Jap\u00f3n como Chernobyl II es falso. En cualquier caso, se sabe que desmontar\u00e1n todas las plantas que hayan tenido alg\u00fan problema. Pero lo que ha ocurrido abre algunas preguntas interesantes.\n<\/p>\n \nLa energ\u00eda hidroel\u00e9ctrica se supone segura y \u201cecol\u00f3gica\u201d. \u00bfQu\u00e9 pasar\u00eda si hubiese un terremoto de escala 9 al lado de una hidroel\u00e9ctrica espa\u00f1ola? \u00bfA donde ir\u00edan a parar las poblaciones r\u00edo a bajo? \u00bfEl n\u00famero de muertos se contar\u00eda en decenas de miles, o en centenares de miles? \u00bfY con una de ciclo combinado? \u00bfQu\u00e9 hacemos? \u00bfVolvemos a la calefacci\u00f3n a le\u00f1a? \u00bfQuemamos \u00e1rboles? \u00bfVolvemos a tener muertes por inhalaci\u00f3n por CO, como hace un siglo? Tiramos de renovables… no hay problema. En Espa\u00f1a muchos huertos solares generan energ\u00eda hasta de noche (los datos lo confirman); pero \u00bfpodemos generar de noche toda la energ\u00eda que necesitan los frigor\u00edficos de las casas particulares mediante solar?\n<\/p>\n \nEn lugar de decir tonter\u00edas acient\u00edficas sobre lo que est\u00e1 pasando en Jap\u00f3n, que no sirve para nada m\u00e1s que da\u00f1ar la imagen del pa\u00eds y distraer de los esfuerzos que hay que hacer para solucionar el problema real de Jap\u00f3n (medio millon de desplazados en medio de una nevada, en un pa\u00eds que ahora es frio), vamos a llamar a las cosas por su nombre: el mundo occidental tiene que abrir un debate serio sobre el modelo energ\u00e9tico. Y dejar de decir chorradas, por no querer llamar a las cosas por su nombre y querer mantener un debate muy necesario en t\u00e9rminos infantil\u00f3ides y demag\u00f3gicos.\n<\/p>\n \nEs muy respetable la posici\u00f3n del que abiertamente dice que est\u00e1 en contra de la energ\u00eda at\u00f3mica porque analiza el riesgo, la probabilidad de ocurrencia, y el beneficio, y decide que no compensa. Es necesario un debate en el que se planteen todos los modelos energ\u00e9ticos, ventajas e inconvenientes, y se decida qu\u00e9 porcentaje de energ\u00eda queremos emplear de cada clase. Pero no es respetable la posici\u00f3n del que quiere ganar audiencia y votos con casquer\u00eda amarillista. Y si no ocurre la desgracia como \u00e9l quiere, se la inventa.\n<\/p>\n \nFinalmente, no me vale el \u201cconsumamos menos\u201d. Estamos en Espa\u00f1a. En Tokio, el alcalde dijo que hab\u00eda que consumir menos porque el pa\u00eds necesitaba la energ\u00eda, sali\u00f3 a la luz el Yamato-damashii y todos se pusieron a ahorrar. En Jap\u00f3n tienen el Yamato-damashii, en occidente tenemos la \u201cTragedy of the commons\u201d. Con estos bueyes hay que arar. Y no queda mucho tiempo para hacerlo.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Seguimos hablando de lo que realmente est\u00e1 pasando en Jap\u00f3n. Aqu\u00ed, a diferencia de la entrada anterior, es un desastre que est\u00e1 ocurriendo en vivo; por lo que la informaci\u00f3n puede estar potencialmente desactualizada en pocos minutos. Por ello, intentar\u00e9 … Continue reading
\n\n<\/p>\n
\n Como alguna persona muy inteligente hab\u00eda hecho el techo incluyendo bet\u00fan en su composici\u00f3n, el techo se puso a arder. Como no hab\u00eda edificio de protecci\u00f3n, la explosi\u00f3n se llev\u00f3 por delante el reactor y salt\u00f3 por los los aires tambi\u00e9n el plutonio. Y luego se pusieron a apagar el fuego en el techo con chorros de agua. El agua al evaporarse arrastr\u00f3 plutonio, yodo, cesio, neptunio, \u00f3xido de uranio, circonio-95, niobio-95, lantano-140, y m\u00e1s cosas radioactivas en las que no entrar\u00e9. Mandaron a humanos a coger los trozos m\u00e1s grandes de circonio y plutonio con las manos y echarlos dentro del reactor, hicieron un sepulcro de hormig\u00f3n, y siguieron operando la estaci\u00f3n durante 14 a\u00f1os m\u00e1s.\n<\/p>\n