{"id":43,"date":"2007-02-04T16:08:46","date_gmt":"2007-02-04T14:08:46","guid":{"rendered":"http:\/\/www.orcero.org\/irbis\/blog\/archives\/43"},"modified":"2009-04-13T01:28:41","modified_gmt":"2009-04-12T23:28:41","slug":"cosas-que-me-gustaria-que-mis-alumnos-universitarios-tuvieran-claras","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/almacen\/blog\/index.php\/cosas-que-me-gustaria-que-mis-alumnos-universitarios-tuvieran-claras\/","title":{"rendered":"Cosas que me gustar\u00eda que mis alumnos universitarios tuvieran claras"},"content":{"rendered":"
El S\u00e1bado por la ma\u00f1ana tuve el segundo examen de este semestre. Todos los presentados, aprobados -ya lo saben ellos-. Por otro lado, el primer examen no ha tenido resultados tan buenos: habitualmente, los l\u00edderes de las clases son personas maduras; sin embargo, en este grupo los l\u00edderes no eran demasiado maduros. Despu\u00e9s de muchas reclamaciones, reduje las pr\u00e1cticas optativas de cuatro a una -cada pr\u00e1ctica optativa sub\u00eda un punto-; no han estudiado la teor\u00eda, como ve\u00eda venir; y, como supon\u00eda, los ex\u00e1menes han sido terribles: jam\u00e1s he visto tal profusi\u00f3n de notas por debajo del uno. Curiosamente, un subconjunto del alumnado ha hecho ex\u00e1menes buenos, y habr\u00e1 notas altas. <\/p>\n
Sin embargo, no era mi intenci\u00f3n hablar de eso; sino de algo que he observado en este grupo, quiz\u00e1s porque ha sido el que ha presentado personas con este rasgo m\u00e1s acentuado: la infantilizaci\u00f3n de parte del alumnado<\/strong>. Siempre se da esto, siempre hay gente m\u00e1s madura y menos madura, pero cuando estas personas menos maduras pierden las inhibiciones, pueden llegar a arrastrar a parte de la masa de la clase, solamente libr\u00e1ndose los m\u00e1s centrados por su experiencia vital.<\/p>\n Mientras que este fin de semana pensaba en esto, me he encontrado con una soberbia entrada en un blog: la de \u00c1ngel Manuel Felic\u00edsimo<\/strong> sobre Cosas que me gustar\u00eda que mis alumnos universitarios tuvieran claras<\/a>. Soberbia entrada; no estoy de acuerdo con todo lo que dice; pero s\u00ed con una parte muy importante de lo que dice. Recomiendo su lectura, y la de los enlaces que recomienda.<\/p>\n <\/p>\n De cualquier forma, voy a versionear su texto, fusilando todo aquello en lo que estoy de acuerdo, quitando lo que estoy en desacuerdo, y a\u00f1adiendo algunas ideas adicionales. El texto, quedar\u00eda:<\/p>\n En suma, y poni\u00e9ndome en plan House:<\/p>\n Que yo ya tengo trabajo y eres t\u00fa el que se est\u00e1 jugando el futuro: ponte las pilas.<\/strong><\/p>\n Por eso me sorprende ver que yo, que tengo ya cartera de clientes, una reputaci\u00f3n, y un negocio en funcionamiento, trabajo todos los \u201cpuentes\u00bb, la mayor\u00eda de las fiestas y bastantes fines de semana mientras observo perplejo las mesas de los becarios vac\u00edas, las aulas de inform\u00e1tica vac\u00edas, las bibliotecas vac\u00edas\u2026 tu tienes a\u00fan que demostrarlo todo. Y deseng\u00e1\u00f1ate, el papelote no te va a asegurar un trabajo cobrando una pasta inmensa; es el m\u00ednimo, pero mucha gente tambi\u00e9n lo tiene, y compites contra ellos.<\/p>\n Otro que ha hablado del tema es este alumno<\/a>, que s\u00edmplemente no se entera de qu\u00e9 va la Universidad. Por ello, paso a rebatirle, punto por punto:<\/p>\n As\u00ed que all\u00e1 vamos:<\/p>\n \nLa universidad no tiene como objetivo colocarme y darme empleo, pero a lo mejor si se preocupara en ayudarme a conseguirlo, como instituci\u00f3n p\u00fablica que es, habr\u00eda menos mileuristas, menos becarios, y menos gente que despu\u00e9s de hacer una carrera de cinco a\u00f1os termina trabajando en el mercadona.\n<\/p><\/blockquote>\n El problema, como estoy harto de decirle a mis alumnos, es casi siempre un problema de actitud y de aptitud. Hubo una \u00e9poca -la de nuestros padres-, en la que se trataba con respeto al \u00abIngeniero\u00bb -con may\u00fasculas-. Ten\u00eda asegurado el empleo por ser Ingeniero, y cobrando mucha pasta. Ten\u00eda prestigio social. <\/p>\n Pero esos tiempos han pasado.<\/p>\n Hoy en d\u00eda hay demasiados ingenieros en el mercado. Aprende a vivir con ello. Y, como sabr\u00e1s de econom\u00eda, cuando tenemos una oferta alta de un bien o servicio -en este caso, de ingenieros-, a demanda constante, \u00bfQue pasa con el precio? Realmente el problema no es que la demanda haya sido constante, sino que la oferta de ingenieros ha crecido a un orden de magnitud dos veces superior a la demanda.<\/p>\n Esto tiene soluci\u00f3n: busca un \u00e1rea poco explotada de tu carrera, y convi\u00e9rtete en un experto en ella. Claro, esto no mola porque supone asumir responsabilidades y trabajar m\u00e1s. Y tu prefieres que el papelote te asegure mucha pasta, sin trabajar m\u00e1s. Estupendo, pero luego viene la realidad. Y es muy tozuda. Por cierto, en la Universidad tienes el mejor entorno para enterarte de qu\u00e9 ser\u00e1 lo nuevo, y para que gente que ya est\u00e9 en ello, denominados \u00abprofesores que investigan\u00bb, te ayuden a ir para all\u00ed. \u00bfCon cuantos profesores has hablado de esto? <\/p>\n Por cierto: yo, a los alumnos que me lo piden, les ense\u00f1o a escribir un curr\u00edculum, y a pasar una entrevista profesional. Te sorprender\u00eda ver la escas\u00edsima cantidad de alumnos que piden orientaci\u00f3n laboral a sus profesores, aunque est\u00e9n a tiempo parcial y trabajen en el mercado en el que los alumnos quieren encontrar empleo.<\/p>\n \nLa universidad no tiene porque ese\u00f1arme lo que las empresas quieren. Es m\u00e1s, la universidad tiene el derecho a ense\u00f1arme lo que a ella le venga bien, haciendome perder horas de mi valioso tiempo, en cosas que, la gran mayor\u00eda de las veces no me sirven para nada.\n<\/p><\/blockquote>\n La Universidad no se ense\u00f1a lo que le viene bien, sino lo que realmente necesitas<\/strong>. Aunque no te guste. Si no quieres \u00abperder tu valioso tiempo\u00bb, puedes trabajar para monetarizar ese tiempo tan valioso. Y s\u00ed, el \u00e1lgebra y el c\u00e1lculo los necesitas. Y si se pide \u00abIngeniero en X que sepa Y\u00bb, no significa que en la Ingenier\u00eda X te tengan que ense\u00f1ar y como parte del plan de estudios, quitando cosas -no te hagamos trabajar demasiado y perder de tu valioso tiempo-; sino que tienes que saber todo lo que sabe un ingeniero en X, y adem\u00e1s, haber estudiado por tu cuenta Y. Aprende a vivir con ello.<\/p>\n \nEfectivamente, las t\u00e9cnicas de estudio y de trabajo deben cambiar en la universidad. Cuando aparte de tener 15 asignaturas, cada una con sus correspondientes horas lectivas, tienes 6 de ellas que adem\u00e1s tienen laboratorios, pr\u00e1cticas, entregas de trabajo, debes convertirte en un habilidoso mago para llevar todo al d\u00eda.\n<\/p><\/blockquote>\n No tienes 15 asignaturas. Tienes siete. Y el semestre siguiente, otras siete. Si las llevas al d\u00eda, s\u00f3lamente tienes siete al mismo tiempo. Lo del cuento de que tienes 15 asignaturas simult\u00e1neas se lo puedes contar a tus padres para justificar tus suspensos, pero no me lo cuentes a m\u00ed, que se como est\u00e1 organizado tu plan de estudios. Por cierto, ya que estamos, di que tienes 45 asignaturas, ya que son las que tendr\u00e1s que hacer durante toda la carrera.<\/p>\n \nLa universidad no debe ense\u00f1ar solamente habilidades, en eso estoy de acuerdo, sino base de conocimiento, pero de vez en cuando, nos podr\u00eda ense\u00f1ar alguna habilidad que otra.\n<\/p><\/blockquote>\n \u00bfDe verdad no has aprendido ni una habilidad en tu carrera? \u00bfO es apenas que quieres que quiten las asignaturas fuertes de la carrera, y las cambien por los \u00abopcionales\u00bb que piden en las ofertas de empleo, adem\u00e1s de tu carrera?<\/p>\n \nQue yo, como alumno, doy por sentado, de que el profesor es una persona adulta, y esto implica dos cosas (por lo menos): Que va a estar disponible en las horas que marca su horario y que durante esas horas va a ser una persona minimamente agradable y formal como para atender las necesidades de sus alumnos.\n<\/p><\/blockquote>\n No lo se por otros; yo te puedo decir que estoy a tiempo parcial en la Universidad, y que doy 6 horas de tutor\u00eda a la semana, religiosamente. Algunas semanas doy ocho, y dos semanas antes del examen di diez horas. Otra cosa es que no eres el \u00fanico alumno, hay algunos que piden cita con antelaci\u00f3n; y tambi\u00e9n que no voy a ir a la Universidad a la hora que a t\u00ed te de la gana porque no te apetece pasarte por mi despacho en horario de tutor\u00eda. No te imaginas la de alumnos que me piden la tutor\u00eda en el horario en el que les conviene para sus agendas.<\/p>\n \nQue yo, como alumno, no tengo tiempo para descifrar lo que el profesor quiere que aprenda.\n<\/p><\/blockquote>\n Ni tienes que hacerlo. Est\u00e1 en una cosa que se llama \u00abtemario\u00bb. Si se lo pides al profesor, quiz\u00e1s incluso te lo de. Los apuntes de un alumno del a\u00f1o anterior que tenga buena letra suelen ser \u00abmano de santo\u00bb.<\/p>\n \n El profesor deber\u00eda ser claro y explicarme que es lo que quiere que aprenda en su asignatura, porque eso de las bases del conocimiento esta de puta madre, pero volvemos al problema expuesto m\u00e0s arriba: la magia de tener 15 asignaturas.\n<\/p><\/blockquote>\n Lo de las 15 asignaturas es una falacia, como te demostr\u00e9 antes. Pero, como afirm\u00e9 antes tambi\u00e9n, no existe un libro de texto santillana con todo lo que se puede preguntar, como ocurr\u00eda en primaria. Lo siento.<\/p>\n \nQue yo, como alumno, no tengo tiempo material para dedicarle todo ese tiempo que los profesores piensan que debemos dedicarles a sus asignaturas. Porque si la Universidad es mi trabajo, un trabajo tiene 8 horas, y me paso 6 en la universidad, me quedan 8 minutos diarios para dedicarle el tiempo que mis profesores quieren que les dedique a cada una de sus asignaturas.\n<\/p><\/blockquote>\n Tendr\u00e1s que dedicarle todo el tiempo que necesites para adquirir el conocimiento. Depende de tu inteligencia, y tu metodolog\u00eda. Lo siento, la vida es dura.<\/p>\n \nQue yo, como alumno, cuando pregunto si \u00bfTal cosa entra en el examen?, lo pregunto porque no he terminado la asignatura de videncia y predicci\u00f3n, y me es necesario que alguien me responda para saber lo que tengo que estudiar, para poder distribuir mis 8 minutos diarios.\n<\/p><\/blockquote>\n Ya contestado, tanto en la videncia como en los ocho minutos.<\/p>\n \nQue yo, como alumno, no voy a entender facilmente, que cuando acudes a la tutor\u00eda de un profesor, muchas veces no est\u00e9, o cuando est\u00e9, no tenga ganas de atenderme, o que me diga: \u201cEs que eso deber\u00eda usted saberlo, entra en el temario\u00bb.\n<\/p><\/blockquote>\n No me consta no haber dicho eso nunca a ning\u00fan alumno, ni me lo dijo a mi nadie cuando estudi\u00e9 la carrera. Si es cierto que a alguno le puedo decir en alg\u00fan momento que estudie un punto un poco m\u00e1s, antes de hacer otra pregunta. Esto ocurre cuando no has estudiado nada y vas a tutor\u00edas con una duda existencial. El profesor te va a explicar los puntos claves, y te va a pedir algo de trabajo personal antes de continuar una explicaci\u00f3n que no aprovechar\u00edas sin dominar la base.<\/p>\n \nQue los alumnos tenemos una vida,\n<\/p><\/blockquote>\n No lo dudo. Ante todo, las prioridades claras.<\/p>\n \nque cuando nos vamos de fiesta al botell\u00f3n, es porque no tenemos dinero para pagar los precios abusivos,\n<\/p><\/blockquote>\n La Universidad no tiene la culpa de eso. Ni del terrorismo, ni del tr\u00e1fico de drogas. Lo siento.<\/p>\n \nque estar cinco a\u00f1os haciendo una carrera es enfermizo, am\u00e9n de que puede ocasionar problemas mentales,\n<\/p><\/blockquote>\n Ni lo dudo. Por eso las carreras deber\u00edan durar cinco meses, reduciendo el temario a la d\u00e9cima parte y dando s\u00f3lamente habilidades, y no conocimientos base. As\u00ed evitamos problemas mentales.<\/p>\n \nEN definitiva, los profesores, en la universidad, est\u00e1n al servicio del alumnado, y pueden y deben, prestarles la mejor atenci\u00f3n y servicio posibles, dentro de sus posibilidades.\n<\/p><\/blockquote>\n Creo que aqu\u00ed has dado en la clave. <\/p>\n Yo estoy al servicio de mis clientes en mi actividad privada, y les digo lo que les tengo que decir, no lo que quieren o\u00edr. Aunque pueda perderlos como clientes. Eso se llama \u00abintegridad profesional\u00bb. Tiene poco que ver con las carreras m\u00e1s cortitas porque cinco a\u00f1os es enfermizo. Y tiene mucho que ver con hacer lo que debes, aunque sea impopular. Y tiene que ver con que el cliente que me contrata sabe que no paga para tener un pelota m\u00e1s -de esos, le sobran-, sino para cumplir los objetivos que nos fijemos.<\/p>\n Como profesor estoy al servicio de todos y cada uno de mis alumnos. Sin excepciones. Me caigan bien, o me caigan mal. Y la mejor atenci\u00f3n y servicio posibles incluye meter m\u00e1s temario si lo necesitan, suspenderlos si no saben, o reprenderlos si la actitud no es la adecuada. Transmitirles en clase mediante palabras y ejemplo todo lo que he aprendido en la vida. Estar al servicio de los alumnos no incluye darles la materia que quieren, ponerles la nota que quieren, y decirles lo que quieran o\u00edr. A todo ello se denomina \u00abintegridad profesional\u00bb.<\/p>\n Por \u00faltimo, si eres estudiante te recomiendo que leas esta entrada en el blog de Steve Pavlina<\/a>. Aunque se le va la perola en muchas cosas, en otras Steve tiene much\u00edsima raz\u00f3n; y es recomendable que leas este blog y pienses sobre lo que te dice.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El S\u00e1bado por la ma\u00f1ana tuve el segundo examen de este semestre. Todos los presentados, aprobados -ya lo saben ellos-. Por otro lado, el primer examen no ha tenido resultados tan buenos: habitualmente, los l\u00edderes de las clases son personas … Continue reading \n