Infraestructura IT Avanzada: Redes, Firewall y Virtualización Clusterizada con KVM y Ceph 2025

Este año en Octubre imparto un nuevo curso de sistemas.

Es un curso en el que nos vamos a centrar en conceptos propios de infraestructuras más avanzadas: son elementos que se usan actualmente, y que ante mis sospechas de que por razones económicas y estratégicas muchas empresas medianas y grandes volverán «al hiero»; lo que hará que estas destrezas que ya son útiles e importantes lo serán cada día más en entornos de sistemas. Vamos a entrar en la administración de redes seguras, la configuración avanzada de firewalls con OPNsense y la virtualización con tecnologías como KVM, Virt-Manager y Ceph sobre Linux. A lo largo del curso, abordando desde conceptos de redes como VLAN, trunking, y agregación de enlaces en Linux, hasta la implementación de clústeres para entornos virtualizados.

El temario completo del curso es:

  • Fundamentos de direccionamientos en redes.
  • VLAN. Trunking. Agregación de enlaces en Linux.
  • Redes virtuales privadas con OpenVPN.
  • Firewalls con OPNsense.
  • Virtualización en clusters de servidores.
  • KVM, Virt-Manager y Ceph sobre Linux.

Y la distribución en fechas y horas será:

  • Sábado 22 de Noviembre de 09:00 a 14:00: Este día vamos a meternos fuertes en los conocimientos necesarios para las prácticas relativas a red y seguridad: direccionamiento de redes, vlan, trunking, agregación de enlaces, OpenVPN, OPNsense…
  • Sábado 29 de Noviembre de 09:00 a 14:00: Este día lo vamos a dedicar a virtualización clusterizada: KVM, virt-manager, y Ceph. Vamos a ver la migración en caliente de máquinas virtuales sin paradas de servicio en un cluster KVM, con y sin CephFS. Y os voy a contar mi experiencia con distintas redes, para que sepáis a lo que os enfrentaréis en despliegues reales.

Va a ser un curso de nivel medio; por lo que presupongo que si lo vas a hacer, es porque no tienes problemas en administrar una Debian o análoga desde línea de comandos: instalación de paquetes, configuración de la red…

Las sesiones presenciales del curso a las que no se acuda pueden ser sustituidas por actividades sustitutorias para tener acceso al diploma de aprovechamiento.

El curso costará 50€ a alumnos de la Universidad de Málaga, y 70€ a alumnos del curso que no pertenezcan a la UMA. La matriculación, por lo tanto, está abierta a gente de todo el mundo, y quizás os interese el curso.

El curso es de plazas limitadas, y es probable que se llene rápido. La matriculación puedes hacerla como muy tarde una semana antes del comienzo del curso, siguiendo este enlace: Infraestructura IT Avanzada: Redes, Firewall y Virtualización Clusterizada con KVM y Ceph. Si estás con dudas, te recomiendo que preguntes a otros alumnos sobre los otros cursos que han realizado conmigo (el de herramientas de pentesting, el de metasploit, el de LaTeX, el de C, el de peritajes informáticos, el de criptografía, o el de Perl), o los otros cursos de sistemas y seguridad que he impartido; y que te cuenten cómo les ha ido.

Espero verte en el curso.